Hoy en
Diario de Navarra, aparece la explicación que da el Ayuntamiento, sobre la iluminación de la nueva urbanización.
__________________________________________________________
El consistorio de Tafalla justifica la iluminación en la zona sin construir de la ciudad deportiva
- Asegura que al haber circulación es necesaria y que un informe concluye que las luminarias consumen un 40% menos
La nueva urbanización de la Ciudad Deportiva ya se encuentra iluminada por la noche, a pesar de que todavía no se ha construido ninguna de las 1.500 viviendas previstas. Las calzadas están acondicionadas y se puede circular por la zona, por lo que se hace necesaria la iluminación, según justifican desde el consistorio. Una luminaria que, según el último informe, reduce su consumo energético un 40%.
MARTA OLCOZ . TAFALLA .
El sistema prefija la hora de reducción del flujo y la intensidad lumínica de las lámparas baja a un valor cercano al 50% de su intensidad nominal.
Tras la instalación del alumbrado, el ayuntamiento solicitó la documentación sobre el ahorro del consumo eléctrico. En el informe se daba cuenta de que "la regulación de la iluminación de los viales principales, secundarios, zonas ajardinadas y paseos peatonales se realizan de forma centralizada en cabecera, mediante equipos estabilizadores-reductores de flujo en cada cuadro de manado, a fin de obtener una explotación lo más racional y económica".
La reducción se consigue gracias a un equipo estabilizador-reductor de tensión que se encuentra en cada uno de los tres cuadros de mando. Este sistema, además del ahorro energético, supone un aumento de la vida de las lámparas y un mantenimiento inversamente proporcional al aumento de la duración de las iluminarias. Asimismo, durante el periodo de flujo reducido se obtiene una iluminación uniforme.
No todas las farolas funcionan con el equipo de estabilizadores-reductores de flujo. Los exteriores de la Ciudad Deportiva, la rampa de acceso a la misma y los pasos de peatones en viales de circulación cuentan con lámparas de halogenuros metálicos que no admiten la regulación de flujo. Por ello, se decidió que a una hora prefijada (las 23 horas) se desconectaran 2/3 (16 farolas) de los proyectores del exterior de la Ciudad Deportiva y el 100% de su rampa de acceso.
_________________
Fco. Javier Torres
fran@tafalla.netVox populi, vox Dei (Hesiodo)